Locales Escuchar artículo

Estudiantes de la Escuela San José y entidades locales promueven la conciencia ambiental

Esta iniciativa incluye la plantación de árboles y actividades educativas para promover la conciencia sobre el desarrollo sostenible y la preservación del medio ambiente.

Estudiantes de la Escuela San José y entidades locales promueven la conciencia ambiental

Esta iniciativa incluye la plantación de árboles y actividades educativas para promover la conciencia sobre el desarrollo sostenible y la preservación del medio ambiente.

En una demostración de compromiso con el medio ambiente y la educación, varias instituciones locales han unido esfuerzos bajo el proyecto Unidos por una Preocupación, cuyo lema es "el cuidado de la casa común". Esta iniciativa busca fomentar la conciencia ambiental a través de la plantación de árboles y actividades educativas centradas en la sustentabilidad.

Entre los participantes se encuentran docentes y alumnos del Colegio San José, el profesorado en lengua inglesa de la Universidad Nacional de Villa María, el Colegio San José de Bell Ville y el Instituto San Martín de San Marcosud. Estos grupos han estado trabajando en el proyecto durante varios años, con la misión de promover el desarrollo sostenible y la preservación del medio ambiente en la comunidad.

La profesora de Economía y Ciencias Naturales del Colegio San José explicó que los estudiantes han participado activamente en videoconferencias y encuentros digitales, discutiendo temas como la sustentabilidad ambiental y la contaminación. Estas actividades han permitido a los jóvenes aprender sobre las realidades ambientales y compartir sus experiencias y conocimientos.

Orlando Brito, representante del Rotary Club Bell Ville, también se unió a la plantación, destacando la historia del retoño plantado. Este árbol es descendiente de uno bajo el cual descansó el General Belgrano durante su campaña al norte, una conexión histórica que resalta la importancia del conocimiento y el aprendizaje.

La iniciativa Unidos por una Preocupación es un ejemplo inspirador de cómo la colaboración entre instituciones educativas y entidades locales puede contribuir a un futuro más sostenible. A través de actividades como la plantación de árboles, los jóvenes no solo aprenden sobre la importancia del medio ambiente, sino que también fortalecen los lazos comunitarios y se involucran en acciones que benefician a su entorno.

 

 

 

 

 

Volver arriba