Locales Escuchar artículo

Estabilización en los casos de dengue

El Director del Hospital indicó que los datos permiten albergar una esperanza en torno a la disminución de los casos pero en la región continúa elevado el nivel de contagios

Estabilización en los casos de dengue

El Director del Hospital indicó que los datos permiten albergar una esperanza en torno a la disminución de los casos pero en la región continúa elevado el nivel de contagios

El Hospital José A. Ceballos informa que el número de casos de Dengue ha alcanzado un punto de estabilización, sin que se registren incrementos significativos en las consultas. Sin embargo, se mantiene en observación un total de seis adultos, un niño, una mujer embarazada y un recién nacido, todos ellos con diagnóstico confirmado de Dengue debido a la presentación de diversos síntomas que requieren hospitalización.

El director del hospital, José María Ruiz, destacó la importancia de seguir de cerca a los pacientes afectados y de mantener una conducta de internación debido a la sintomatología que presentan, aunque por el momento no revisten gravedad. Sin embargo, se ha observado un incremento de casos en algunas localidades que antes no registraban tantos afectados, lo que enciende las alarmas sobre la posible propagación del virus.

Ruiz hizo hincapié en la necesidad de extremar las medidas de prevención, especialmente ante las condiciones climáticas actuales. Las recientes lluvias y el pronóstico de calor para el fin de semana podrían favorecer la eclosión del mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue, lo que podría resultar en un aumento significativo de casos en los próximos días.

"Es fundamental que cada individuo asuma su responsabilidad en la prevención del dengue. El descacharreo en los hogares es una medida clave para eliminar los criaderos de mosquitos. Debemos trabajar juntos como comunidad para reducir el riesgo de brotes y proteger la salud de todos", enfatizó Ruiz.

Asimismo, el director del hospital advirtió sobre la inminente llegada de la temporada de enfermedades respiratorias, que podría agravar aún más la situación sanitaria. Ante este escenario, se están preparando los recursos necesarios para hacer frente a un posible aumento de pacientes con estas patologías.

El llamado a la acción por parte de las autoridades sanitarias es claro: es fundamental que cada individuo contribuya con las medidas de prevención, eliminando posibles criaderos de mosquitos en sus hogares y promoviendo la concientización en la comunidad. Solo así se podrá evitar un incremento descontrolado de casos de dengue y se podrá proteger la salud de la población.


 

José María Ruiz


Volver arriba