
Escuelas de Bell Ville unieron fuerzas en la Feria de Ciencias con proyectos de innovación y sustentabilidad
El Huerto y el IPEM 140 trabajaron en conjunto en propuestas sobre reciclaje y energía hidráulica, destacando el valor de superar estereotipos entre instituciones públicas y privadas.
En el marco de la instancia local de la Feria de Ciencias 2025, dos instituciones de Bell Ville presentaron proyectos innovadores que reflejan el potencial del trabajo colaborativo.
La directora del Instituto Nuestra Señora del Huerto, Wanda Montero, y la directora del IPEM 140 “Domingo Faustino Sarmiento”, Laura Cáceres, coincidieron en la importancia de derribar prejuicios y unir esfuerzos entre escuelas privadas y públicas. El docente Alexis Besso detalló las propuestas que los estudiantes desarrollaron con dedicación y compromiso.
Desde el Huerto se presentó el proyecto “Avuelos”, centrado en la reutilización de aceite vegetal usado. Los alumnos elaboraron limpiamuebles, velas aromáticas y recipientes para separación de residuos, además de realizar campañas de concientización que incluyeron encuestas, flyers y la entrega de macetas, promoviendo la economía circular y la reducción del impacto ambiental.
En tanto, junto al IPEM 140 se llevó adelante el proyecto “Artilugio ¿Estás ahí?”, que propone un sistema de represa hidráulica por bombeo capaz de generar energía a partir del agua del río. La iniciativa se trabajó en modalidad de taller con fuerte impronta práctica, utilizando materiales reciclados y produciendo registros audiovisuales y encuestas para difundir la experiencia.
Los docentes David Simonini y Alexis Besso destacaron el valor pedagógico del trabajo en conjunto, que motivó a los estudiantes con experiencias concretas y aprendizajes aplicados a la realidad.