Locales Escuchar artículo

En comisión se trabaja para mejorar los Haberes Jubilatorios

Hay tres dictámenes en comisión de la cámara baja que favorecen a los haberes jubilatorios. La mínima no podría estar por debajo de la canasta básica.

En comisión se trabaja para mejorar los Haberes Jubilatorios

Hay tres dictámenes en comisión de la cámara baja que favorecen a los haberes jubilatorios. La mínima no podría estar por debajo de la canasta básica.

La diputada nacional Gabriela Brouwer de Koning, de la Unión Cívica Radical (UCR), ha dado un paso importante en la protección de los jubilados al anunciar la existencia de tres dictámenes en la Comisión de Previsión y Seguridad Social de la Cámara Baja que buscan mejorar los haberes jubilatorios. Estos dictámenes aseguran que la jubilación mínima no esté por debajo del costo de la canasta básica alimentaria, una medida crucial en tiempos de inflación creciente.

Desde su posición como presidenta de la comisión, Brouwer de Koning ha liderado un debate urgente y técnico sobre una nueva fórmula de movilidad jubilatoria debido al deterioro de los haberes en los últimos tiempos. Tras un profundo análisis, el miércoles se realizó un plenario junto con la Comisión de Presupuesto y Hacienda, resultando en cinco dictámenes, de los cuales tres proponen mejoras significativas.

El primer punto destacado por la diputada es la recomposición de la inflación de enero, donde el gobierno otorgó un aumento del 12,5% frente a una inflación del 20,6%, lo que deja un diferencial que debe ser cubierto para los jubilados. En segundo lugar, se garantizará que ninguna jubilación cobre menos que el índice de la canasta alimentaria para adultos mayores, estimado en 250,000 pesos según el INDEC, eliminando así la discrecionalidad del bono y superando el haber mínimo actual de 240,000 pesos.

Además, se propone incorporar la variación de los salarios dentro de la fórmula de movilidad. Si bien el gobierno actual implementó un ajuste por decreto, Brouwer de Koning argumenta que es insuficiente, especialmente si la inflación disminuye y la actividad económica mejora, ya que los jubilados no verían reflejados esos incrementos en sus haberes sin esta nueva fórmula.

Finalmente, la diputada subrayó la importancia de resolver las deudas pendientes con los jubilados que han ganado juicios contra el Estado y aún no han recibido sus pagos. Se está obligando al Estado a utilizar el Fondo de Garantía de Sustentabilidad para saldar estas deudas, incluyendo las obligaciones con cajas previsionales no transferidas a la nación, como es el caso de la caja de Córdoba.

Con estas propuestas, Gabriela Brouwer de Koning reafirma su compromiso con la mejora de las condiciones de vida de los jubilados, asegurando una mayor equidad y justicia en el sistema previsional argentino.



GABRIELA BROUWER DE KONING

Volver arriba