"El laboratorio como espacio pedagógico": cierre de un proyecto que conecta niveles educativos y potencia la práctica docente.
La sede regional Mariano Moreno consolida su perfil extensionista al vincular estudiantes secundarios y universitarios en una experiencia transformadora.
a sede regional Mariano Moreno de la Universidad Provincial de Córdoba fue anfitriona del cierre del proyecto de extensión "El laboratorio como espacio pedagógico", una iniciativa que conectó a estudiantes secundarios con el ámbito universitario. Entre agosto y noviembre del año pasado, participaron cuatro instituciones educativas de Belvil, con orientaciones en ciencias naturales y técnicas, en jornadas experimentales en el laboratorio de ciencias naturales de la sede.
Futuros profesores de química guiaron a los estudiantes secundarios en actividades que les permitieron descubrir el laboratorio como un espacio activo de aprendizaje. Docentes como Pedro Mainero, Victoria Ortiz y Ana Rita Oliva Cuneo destacaron la importancia pedagógica del proyecto, que también brindó a los docentes herramientas para implementar prácticas experimentales en sus aulas.
Carolina Coscia y Gonzalo Pedano, secretario de extensión de la universidad, subrayaron que este proyecto transformó al laboratorio en un espacio de aprendizaje social, incentivando el trabajo interdisciplinario y el desarrollo de investigaciones escolares. Las instituciones participantes expusieron investigaciones desde diferentes perspectivas, enriqueciendo el intercambio educativo entre secundaria y universidad.
Además, Pedano reconoció la fortaleza extensionista de la sede y resaltó que esta iniciativa permitió reducir la distancia entre los niveles educativos, consolidando un puente entre secundaria y universidad. La rectora de la universidad envió su agradecimiento y destacó el crecimiento de la sede en la generación de propuestas innovadoras. Este cierre representa, para la comunidad educativa, el inicio de nuevas oportunidades.