El bloque Hacemos Unidos por Bell Ville rechaza la concesión sin licitación para el bar de la terminal de ómnibus
El bloque opositor cuestiona la falta de transparencia y garantías de igualdad en el proceso de concesión firmado por el Intendente Moroni.
El bloque Hacemos Unidos por Bell Ville expresó su desacuerdo con la reciente aprobación del contrato de concesión para la explotación del bar en la terminal de ómnibus de la ciudad, firmado por el intendente Moroni. Germán Villarroel expresó que el proceso carece de transparencia y no garantiza la igualdad de oportunidades para otros posibles oferentes interesados.
Según la crítica del bloque, la concesión fue otorgada a un particular sin un proceso de licitación previo, ni un concurso de proyectos que permitiera la participación de otros interesados. Además, el contrato no incluye el pago de un canon locativo por parte del concesionario durante los cuatro años de vigencia. Los concejales cuestionaron si otros posibles oferentes, incluidos vecinos de Bell Ville, podrían haber propuesto mejores condiciones o inversiones para la terminal.
El bloque opositor también planteó que la documentación presentada por el concesionario era insuficiente y carecía de los respaldos formales necesarios, como el cargo de recepción de la mesa de entrada del municipio y los informes técnicos correspondientes. Además, señalaron que no se especificó el monto de inversión por parte del concesionario ni los detalles sobre las obras accesorias que el municipio se comprometió a realizar.
En vista de estas irregularidades, los concejales de Hacemos Unidos por Bell Ville presentaron una moción solicitando que el contrato fuera revisado y sanado desde lo administrativo para garantizar la transparencia y la igualdad de oportunidades. Sin embargo, la moción fue rechazada por el bloque oficialista, lo que llevó al voto en contra de la autorización para la concesión.
Los concejales también expresaron su preocupación por las posibles implicancias de estas prácticas en futuros procesos de concesión más importantes, como el servicio de agua y cloacas, que estarán bajo la gestión municipal en los próximos años. Llamaron al Intendente a garantizar la regularidad y transparencia en todas las gestiones vinculadas al uso de los bienes públicos y servicios municipales.