Locales Escuchar artículo

Daniela Gudiño Legisladora de la UCR propone ley para regular componentes tributarios en facturas de servicios públicos en Córdoba

La propuesta busca eliminar cargos no relacionados con el servicio prestado, en un esfuerzo por aliviar la carga económica de los usuarios.

Daniela Gudiño Legisladora de la UCR propone ley para regular componentes tributarios en facturas de servicios públicos en Córdoba

La propuesta busca eliminar cargos no relacionados con el servicio prestado, en un esfuerzo por aliviar la carga económica de los usuarios.

En un contexto donde la eliminación de subsidios ha incrementado las tarifas de servicios públicos, la legisladora Daniela Gudiño ha propuesto un proyecto de ley para abordar la situación en la provincia de Córdoba. La iniciativa pretende impedir que los prestadores de servicios incluyan componentes tributarios en las facturas que no estén directamente vinculados con el servicio prestado, con el objetivo de aliviar la carga económica de los usuarios.

En sus declaraciones, Gudiño destacó la diversidad de realidades dentro de cada localidad de la provincia, donde las condiciones varían significativamente entre la capital de Córdoba y las zonas rurales y suburbanas. La legisladora explicó que esta diversidad de situaciones requiere un enfoque cuidadoso y específico para cada caso.

Uno de los puntos destacados en la propuesta legislativa es la intención de reducir el costo de la tarifa eléctrica, así como disminuir los porcentajes asociados al Fondo Provincial de Obras (FODEP) y al Ente Regulador de los Servicios Públicos (ERCEP). Gudiño también mencionó la intención de eliminar ciertos tributos, como los ingresos brutos sobre las residencias en las facturas de gas, en colaboración con las regulaciones nacionales del ENARGAS.

La legisladora subrayó que el proyecto no solo busca beneficiar a los usuarios finales, sino también equilibrar las cargas entre los municipios y las cooperativas que administran los servicios en distintas zonas de la provincia. Destacó las diferencias significativas en los costos del alumbrado público entre la ciudad de Córdoba y las áreas rurales o en los pueblos y la necesidad de encontrar soluciones equitativas para todas las partes involucradas.

Actualmente, el proyecto se encuentra en etapa de revisión y ajuste de detalles finales antes de su presentación formal en el parlamento provincial. Gudiño expresó su disposición a trabajar con todas las partes interesadas, incluido el gobierno provincial, para garantizar que la legislación propuesta beneficie verdaderamente a los ciudadanos de Córdoba.



Daniela Gudiño


Volver arriba