
Cooperativas y mutuales de la región reciben créditos y subsidios para mejorar sus servicios
La reunión regional en Bell Ville permitió a cooperativas y mutuales recibir importantes apoyos para fortalecer sus infraestructuras y servicios, con un foco especial en la modernización tecnológica
En una significativa reunión regional celebrada en Bell Ville, cooperativas y mutuales de la región recibieron créditos y subsidios destinados a mejorar sus servicios y optimizar sus operaciones. Uno de los beneficiarios destacados fue la Cooperativa de Idiazábal, que utilizará los fondos para la compra de medidores digitales e inteligentes, lo que permitirá optimizar el control del consumo eléctrico y facilitar el pago del servicio a los usuarios.
Carlos Fenoglio, representante de la Cooperativa de Idiazábal, explicó que estos medidores, que ya están implementados en la zona rural, ofrecen numerosos beneficios tanto para la cooperativa como para los usuarios. "Estos medidores permiten no solo automatizar la lectura de consumo, sino también ofrecer opciones de prepago y evitar que los usuarios tengan que desplazarse a las instalaciones para abonar sus facturas. Además, brindan información en tiempo real sobre el consumo y la tensión eléctrica, lo que mejora la experiencia del usuario", detalló Fenoglio.
La cooperativa planea adquirir aproximadamente 180 medidores con el aporte recibido, y en total instalar alrededor de 250 unidades de este tipo, lo que representa un importante avance hacia la modernización y la seguridad de las instalaciones eléctricas.
Por su parte, Facundo Manzoni, intendente de Viamonte, destacó que esta iniciativa también ha beneficiado a su comunidad. "A través de un crédito de Bancor, adquirimos una camioneta 4x4 para el mantenimiento de las líneas eléctricas rurales, lo cual es fundamental para la infraestructura de nuestro municipio. Además, estamos gestionando un programa para mejorar la iluminación pública en el barrio Las Quintas, que beneficiará a unas 50 familias", comentó Manzoni.
En otro ámbito, Emanuel Serassio, gerente de la Cooperativa Eléctrica y Servicios Anexos de Viamonte, habló sobre la importancia de la actualización de la ambulancia local. "Es fundamental contar con unidades actualizadas, especialmente porque el centro hospitalario de la localidad no es muy grande y cualquier derivación se realiza a Bell Ville o Río Cuarto. Esta actualización nos permitirá seguir brindando atención médica de calidad", explicó Serassio.
Gustavo Brandán, quien es Ministro de Cooperativas y Mutuales de Córdoba, y el legislador provincial Abraham Galo, destacaron el impacto positivo de estos aportes en la comunidad.
Brandán señaló que el progreso tecnológico es fundamental para el desarrollo de las cooperativas, quienes deben mantenerse a la par de los avances. "La tecnología va a paso de gigante, y tenemos que asegurarnos de que las cooperativas estén equipadas para seguir el ritmo del progreso", expresó el ministro. Además, destacó el trabajo conjunto entre el gobierno provincial, los intendentes, y las cooperativas y mutuales de la región. En su discurso, hizo énfasis en la importancia de las cooperativas como una forma democrática y eficiente de organización que permite a los vecinos asociarse y participar activamente en el desarrollo de sus comunidades.
Por su parte, el legislador Galo subrayó la importancia de los recursos invertidos en estas organizaciones, destacando que el dinero queda en la comunidad. "El trabajo en conjunto con el sector cooperativo y mutual es clave porque genera un círculo virtuoso de movimiento económico local", explicó Galo. Además, destacó que los fondos entregados han permitido el desarrollo de proyectos innovadores como la incorporación de tecnología de telemedicina y la actualización de ambulancias, lo que refleja el impacto directo de estos aportes en la mejora de la calidad de vida.
Las entregas de fondos, que incluyen desde mejoras tecnológicas hasta servicios básicos como la adquisición de ambulancias, siguen recorriendo distintos puntos del departamento, con el objetivo de motorizar el trabajo en equipo entre el gobierno provincial, los municipios y las cooperativas.
En el marco de esta jornada, también dialogamos con el intendente de Monte Leña y el gerente de la Cooperativa Eléctrica, quienes destacaron la importancia de construir una línea troncal independiente para grandes consumidores. Esta iniciativa busca solucionar los problemas frecuentes de cortes de electricidad que afectan a la comunidad y, al mismo tiempo, garantizar un servicio de mayor calidad para las industrias locales, como las cerealeras y otras empresas de gran demanda.
Actualmente, la red troncal que abastece tanto a los hogares como a los grandes consumidores no es capaz de soportar la carga de manera eficiente, lo que provoca cortes y caídas de tensión en varias zonas del pueblo.