
Comienza la temporada de actividades deportivas en la ciudad: Diversión y salud para todas las edades
La Dirección de Deportes abre la inscripción para una amplia variedad de actividades recreativas y deportivas, con el objetivo de promover la salud física y el bienestar de los ciudadanos.
La Dirección de Deportes de la ciudad ha dado inicio a la temporada de actividades recreativas y deportivas para este año, con una oferta variada tanto para adultos como para niños. Desde gimnasia y ciclismo, hasta deportes adaptados y actividades para personas con discapacidades, el programa busca involucrar a toda la comunidad, promoviendo la actividad física como un hábito saludable.
Las actividades estarán disponibles en diferentes núcleos distribuidos por la ciudad, facilitando el acceso a los vecinos según la cercanía a sus barrios, clubes o escuelas. Este enfoque busca fomentar la integración comunitaria y ofrecer opciones accesibles a todos los grupos etarios.
Entre las propuestas destacadas para adultos se encuentran actividades como caminatas, ciclismo, newcom (un deporte adaptado similar al voleibol) y una novedad para este año: el cachibol. Para los más pequeños, se ofrecen actividades como la iniciación deportiva, básquet, patín, juegos en la naturaleza y mucho más. Además, se destacan los espacios inclusivos para niños con distintas discapacidades, contando con el acompañamiento de psicomotricistas y profesionales especializados.
Además de las propuestas físicas, las inscripciones estarán abiertas en el Salón de los Deportes y a través de las páginas municipales, donde los interesados podrán consultar los horarios y lugares de las actividades. Para participar, los asistentes deben presentar un certificado médico y una fotocopia del DNI.
El balance del año anterior fue positivo, y se espera que esta temporada atraiga a más participantes. Los horarios están pensados para adaptarse a las necesidades de los vecinos, tanto para aquellos que trabajan como para los que se encuentran en edad escolar. Las actividades también están programadas para que los niños puedan asistir después de clases, y los adultos mayores lo hagan en horarios más adecuados para su comodidad.