Bell Ville recordó el golpe de 1976 con un acto de memoria, verdad y justicia
En el Día de la Memoria, la ciudad llevó a cabo una serie de actividades que incluyeron el acto oficial en la plaza principal y la tradicional mateada por la memoria.
Bell Ville conmemoró el Día de la Memoria, la Verdad y la Justicia con un emotivo acto oficial que se realizó en la plaza principal de la ciudad. La jornada incluyó diversas actividades, destacándose la tradicional mateada por la memoria en la que vecinos y organizaciones se reunieron para recordar a las víctimas de la dictadura militar.
La disertación principal estuvo a cargo de Guadalupe Mías, quien reflexionó sobre la importancia de mantener viva la memoria colectiva, así como la búsqueda de la verdad y la justicia. Durante su discurso, Mías destacó la necesidad de que el "Nunca Más" deje de ser solo una frase y se convierta en una consigna de vida, un principio esencial para evitar la repetición de los horrores del pasado.
La oradora también subrayó que el país debe rechazar cualquier forma de dictadura y el abuso de poder, remarcando la importancia de vivir en una sociedad libre en la que se respeten los derechos humanos y se fomente la participación política y social. "Nunca más un gobierno dictatorial, nunca más centros clandestinos, nunca más censuras", expresó Mías, llamando a una libertad que garantice derechos para todos.
Asimismo, recordó que Argentina es un referente en la región al no hablar de reconciliación sin antes exigir verdad y justicia. Este compromiso, según Mías, es fundamental para que el país continúe siendo un faro en las políticas de derechos humanos.
Finalmente, la disertante resaltó la importancia de fomentar una sociedad participativa que se involucre activamente en la democracia. Hizo un llamado a reflexionar sobre los problemas actuales como la inseguridad, la salud y la educación, y cómo estos son el reflejo de las deudas históricas con la democracia que aún persisten.