Locales Escuchar artículo

Bell Ville recibe a una referente nacional en formación docente

La Dra. Andrea Aillaud disertará este viernes en el Teatro Gianelli sobre la autobiografía escolar y su impacto en la identidad profesional.

Bell Ville recibe a una referente nacional en formación docente

La Dra. Andrea Aillaud disertará este viernes en el Teatro Gianelli sobre la autobiografía escolar y su impacto en la identidad profesional.

El próximo viernes 11 de abril a las 20 h, el Teatro Gianelli será sede de una jornada académica sin precedentes para Bell Ville: la llegada de la Dra. Andrea Aillaud, una figura clave en el campo de la formación docente a nivel nacional. Su visita ha sido gestionada por el Profesorado Brochero, bajo la conducción de su rector, Tomás Vallejos, y cuenta con el respaldo del municipio, lo que permite el acceso libre y gratuito al evento.

Aillaud, especialista en pedagogía y formación docente, centrará su disertación en una de sus líneas de trabajo más relevantes: la autobiografía escolar y su influencia en la identidad profesional de los docentes. Este concepto, abordado en su tesis doctoral dirigida por la reconocida pedagoga María Cristina Davini, ha sido recientemente revisitado por la autora y será presentado en forma de libro. Su enfoque indaga cómo las experiencias vividas como estudiantes influyen, consciente o inconscientemente, en las prácticas futuras del ejercicio docente.

La jornada coincide con el inicio del ciclo lectivo del nivel superior, que arranca en abril, y se espera una alta participación de docentes y estudiantes de las 15 carreras de profesorado que se dictan en la ciudad. Dado el interés que generó la convocatoria, la organización recomienda asistir con antelación y completar el formulario de preinscripción, disponible con fines organizativos, aunque no garantiza lugar.

Desde el Profesorado Brochero también se destacó el valor estratégico de la propuesta, que trasciende lo educativo para convertirse en un evento con proyección regional. Instituciones de formación docente del departamento Unión y zonas aledañas ya han confirmado su interés en participar.

En paralelo, Vallejos subrayó los avances institucionales en vinculación académica, destacando el convenio con la Universidad Provincial de Córdoba (UPC), que permite a docentes del profesorado cursar el ciclo universitario en la sede local. Esta iniciativa busca integrar esfuerzos entre instituciones y evitar lógicas de competencia, fortaleciendo la calidad de la formación superior en la región.

Volver arriba