Locales Escuchar artículo

Bell Ville pone en marcha un estudio hidráulico clave para enfrentar el cambio climático

La ciudad inició un relevamiento técnico integral que servirá de base para planificar su desarrollo hasta 2050.

Bell Ville pone en marcha un estudio hidráulico clave para enfrentar el cambio climático

La ciudad inició un relevamiento técnico integral que servirá de base para planificar su desarrollo hasta 2050.

Bell Ville comenzó un ambicioso estudio hidráulico e hidrológico para actualizar su sistema de desagües pluviales y enfrentar los desafíos que impone el cambio climático. El proyecto, impulsado por el municipio y ejecutado por la empresa Iriarte, busca generar información técnica precisa que permita planificar obras futuras y mitigar los riesgos de inundaciones.

El intendente Juan Manuel Moroni destacó la importancia de contar con datos confiables para tomar decisiones sostenibles. En ese sentido, remarcó que el estudio forma parte de una visión estratégica que proyecta una “ciudad 2050”, con infraestructura preparada para fenómenos climáticos extremos.

El ingeniero Mauro Iriarte explicó que el trabajo se divide en tres etapas. Actualmente se encuentran en la primera, que consiste en recopilar antecedentes de obras existentes, ampliaciones barriales y proyecciones futuras. También se está realizando un relevamiento topográfico detallado de cada calle y esquina, en diálogo con personal de servicios y organismos municipales.

A su vez, los ingenieros Víctor Susini y Diego González aportaron una mirada técnica sobre los desafíos que presenta la geografía local. Bell Ville, atravesada por el río Tercero, muestra diferencias de altura entre el centro urbano y las barrancas que dificultan el escurrimiento del agua, incluso cuando el río está a escasa distancia. Esta situación, sumada a la urbanización creciente y las lluvias intensas cada vez más frecuentes, obliga a rediseñar los sistemas de drenaje con un enfoque integral.

El objetivo final es elaborar un Plan Director de Drenaje que permita ejecutar obras por etapas, pero con una planificación general que garantice eficiencia y sostenibilidad. El estudio contempla no solo la conducción del agua sino también la retención estratégica, para evitar trasladar el problema a otras zonas.

Volver arriba