
Bell Ville inicia el relevamiento para construir su matriz productiva
La Fundación para el Desarrollo Local (FUNDELO) puso en marcha un estudio junto al ICEDEL de Rafaela para obtener datos estratégicos sobre la economía local.
Con el objetivo de fortalecer la planificación estratégica y la toma de decisiones en materia económica, la Fundación para el Desarrollo Local (FUNDELO) lanzó el relevamiento que permitirá construir la matriz productiva de Bell Ville, una herramienta clave para definir políticas públicas e incentivar inversiones.
La representante de la entidad, Noelia Shur, explicó que el trabajo se realiza en articulación con el ICEDEL de Rafaela, institución con más de dos décadas de trayectoria en estudios productivos. La iniciativa cuenta además con el apoyo de la Universidad Provincial de Córdoba (UPC) y la FUPEU, que aportarán estudiantes de carreras afines a las ciencias económicas para desempeñarse como censistas.
Durante noviembre, los jóvenes capacitados recorrerán las empresas industriales, comerciales y de servicios de la ciudad, portando credenciales identificatorias. El cuestionario podrá completarse en formato papel o digital, y todos los datos recolectados estarán protegidos por contratos de confidencialidad. Se estima que el trabajo de campo demorará entre 30 y 45 días, y que el informe final, a cargo del ICEDEL, estará disponible en febrero de 2026.
Por su parte, Ignacio Cance, también referente de FUNDELO, destacó que este relevamiento se enmarca en un proceso de expansión y desarrollo económico que vive Bell Ville, señalando que la información recabada permitirá avanzar hacia una estrategia basada en evidencias. El objetivo, sostuvo, es transformar los datos en políticas públicas, herramientas de gestión y acciones concretas para fortalecer la articulación público-privada.
Ambos representantes coincidieron en que la construcción de la matriz productiva será un punto de inflexión para el desarrollo local, al permitir identificar sectores estratégicos, necesidades de capacitación y oportunidades de competitividad.