Locales Escuchar artículo

Bell Ville incorpora el Procedimiento Declarativo Abreviado para agilizar juicios laborales

El presidente del Superior Tribunal de Justicia, Luis Eugenio Angulo, encabezó la implementación del nuevo sistema, que permitirá resolver causas de menor complejidad en menos de seis meses.

Bell Ville incorpora el Procedimiento Declarativo Abreviado para agilizar juicios laborales

El presidente del Superior Tribunal de Justicia, Luis Eugenio Angulo, encabezó la implementación del nuevo sistema, que permitirá resolver causas de menor complejidad en menos de seis meses.

Bell Ville se sumó oficialmente al Procedimiento Declarativo Abreviado, una herramienta que busca reducir drásticamente los tiempos de los juicios laborales de menor complejidad. La presentación fue encabezada por el presidente del Superior Tribunal de Justicia de Córdoba, Luis Eugenio Angulo, quien explicó que este mecanismo permitirá obtener resoluciones en primera instancia en menos de seis meses, frente a procesos que antes podían prolongarse por años.

Angulo remarcó que el esquema incorpora dos instancias y que, desde ahora, uno de los magistrados locales estará a cargo de la aplicación del sistema, especialmente orientado a promover la conciliación. También destacó que la presencialidad del juez en las audiencias y la oralidad directa entre las partes aportarán mayor transparencia y celeridad al trámite.

Según expuso, esta modalidad beneficia tanto a trabajadores que necesitan soluciones rápidas como a pequeñas y medianas empresas que suelen quedar expuestas a largos períodos de incertidumbre frente a litigios que no se resuelven. 

Por su parte, el presidente del Colegio de Abogados de Bell Ville, Carlos Prino, celebró la llegada de este procedimiento a la ciudad, ya que responde a un pedido sostenido por la institución. Explicó que el nuevo sistema permite resolver determinados casos laborales en solo dos audiencias con intervención directa del juez, quien puede dictar sentencia inmediatamente al finalizar ese proceso. Valoró que la implementación fue posible gracias al diálogo con el Tribunal Superior y a una planificación ajustada a los recursos disponibles.

Volver arriba