Locales Escuchar artículo

Bell Ville implementará un nuevo sistema digital para la rendición de fondos escolares

La ciudad fue seleccionada entre 20 municipios cordobeses para pilotear un innovador esquema de control y gestión del FODEMEEP. Buscan mayor eficiencia, agilidad y transparencia en el uso de fondos

Bell Ville implementará un nuevo sistema digital para la rendición de fondos escolares

La ciudad fue seleccionada entre 20 municipios cordobeses para pilotear un innovador esquema de control y gestión del FODEMEEP. Buscan mayor eficiencia, agilidad y transparencia en el uso de fondos

Bell Ville ha sido elegida como uno de los 20 municipios cordobeses que implementarán en primera instancia un nuevo sistema digital para la rendición de gastos del FODEMEEP (Fondo para la Descentralización del Mantenimiento de Edificios Escolares Provinciales). Este cambio impulsado por el Gobierno de Córdoba apunta a modernizar los procesos y mejorar la eficiencia en la administración de obras menores en las escuelas públicas.

Ernesto Borrageros, funcionario municipal, explicó que la elección de Bell Ville responde al compromiso y la capacidad técnica demostrada por el equipo local en la ejecución del programa. “Tenemos un sistema de gestión bastante aceitado, con un equipo profesional que trabaja permanentemente con las escuelas”, aseguró.

La nueva herramienta permitirá digitalizar la rendición de gastos, facilitar el seguimiento de obras y optimizar el uso del presupuesto asignado, que actualmente es de 24 millones de pesos mensuales para el mantenimiento de 32 establecimientos educativos. Aunque este monto ha ido creciendo nominalmente, Borrageros advirtió que ha perdido poder adquisitivo frente a la inflación, lo cual limita su alcance a tareas menores como reparaciones eléctricas, sanitarias o de infraestructura básica.

El funcionario remarcó la importancia del trabajo conjunto con las cooperadoras escolares y la comunidad educativa. “Las cooperadoras hacen un aporte invaluable. Ojalá no hiciera falta su esfuerzo, pero hoy son parte esencial del mantenimiento escolar”, señaló.

Además de los fondos provinciales, el municipio también realiza aportes propios para complementar obras necesarias. La participación en este plan piloto permitirá evaluar la efectividad del nuevo sistema digital, que reemplazará los actuales procedimientos en papel por una plataforma más dinámica y transparente.

“Cada vez que uno pone tecnología en un proceso, es para bien. Creemos que esta digitalización va a ayudar mucho”, concluyó Borrageros.

Volver arriba