Locales Escuchar artículo

Bell Ville convoca a trabajadores freelancers del sector tecnológico para fortalecer la economía del conocimiento

La Municipalidad de Bell Ville, a través del programa IDEA, lanza una convocatoria abierta para freelancers tecnológicos, con el objetivo de impulsar la economía digital local.

Bell Ville convoca a trabajadores freelancers del sector tecnológico para fortalecer la economía del conocimiento

La Municipalidad de Bell Ville, a través del programa IDEA, lanza una convocatoria abierta para freelancers tecnológicos, con el objetivo de impulsar la economía digital local.

La Municipalidad de Bell Ville ha lanzado una convocatoria dirigida a trabajadores freelancers con base tecnológica, en el marco del programa IDEA de Ciudades del Conocimiento. La iniciativa busca integrar a los actores clave de este sector estratégico para potenciar la economía del conocimiento en la ciudad.

Lucrecia Loza, Coordinadora del programa IDEA, explicó que la convocatoria se basa en un trabajo conjunto iniciado en 2024, con el fin de articular políticas que impulsen las economías digitales de Bell Ville. Según Loza, el objetivo es aumentar la fuerza laboral y las capacidades tecnológicas en la región. "Es fundamental fortalecer este tipo de trabajo autónomo, especialmente en un contexto donde la economía digital es cada vez más importante", destacó.

En 2024, la mesa de trabajo de Ciudades del Conocimiento comenzó a identificar a más de 30 trabajadores freelancers en la ciudad. Sin embargo, se estima que hay muchos más que aún no han sido mapeados, por lo que la convocatoria está abierta a todos los profesionales que trabajen de forma remota en el ámbito digital.

Ornella Rossini, miembro de la oficina de empleo de la ciudad, amplió la información sobre la convocatoria, señalando que ya han identificado a más de 110 personas que trabajan en el sector tecnológico, de las cuales 40 están dedicadas al trabajo freelance. Rossini subrayó que el objetivo de esta convocatoria es no solo incluir a los freelancers actuales, sino también brindarles formación y capacitación para fortalecer sus competencias y habilidades.

La convocatoria culminará con una mesa de trabajo que se llevará a cabo el miércoles 19 de marzo a las 19 horas en el Salón Walter de Navazio. Durante este encuentro, se definirán las estrategias de trabajo para el futuro, y se promoverán acciones conjuntas para potenciar este sector.

Volver arriba