Provinciales Escuchar artículo

Bancor y FEDECOM lanzan plan de cuotas sin interés para impulsar el consumo en Córdoba

El nuevo programa permite comprar en 3, 6 y 12 cuotas sin interés en comercios adheridos. Desde Cerbell, destacaron que la medida busca dinamizar las ventas en un contexto de retracción del consumo.

Bancor y FEDECOM lanzan plan de cuotas sin interés para impulsar el consumo en Córdoba

El nuevo programa permite comprar en 3, 6 y 12 cuotas sin interés en comercios adheridos. Desde Cerbell, destacaron que la medida busca dinamizar las ventas en un contexto de retracción del consumo.

El Banco de Córdoba (Bancor) presentó un nuevo programa de financiamiento al consumo que permitirá realizar compras en 3, 6 y 12 cuotas sin interés en todos los comercios adheridos a cámaras nucleadas en la Federación Comercial de Córdoba (FEDECOM).

Desde el Centro Empresario Regional Bell Ville (Cerbell) y FEDECOM confirmaron su adhesión a la iniciativa, que estará vigente hasta el 31 de diciembre, y que se orienta a estimular las ventas locales en un momento de marcada desaceleración económica.

El vicepresidente de FEDECOM y secretario general de Cerbell, Maximiliano Dauria, explicó que el acuerdo fue fruto de un trabajo conjunto entre la federación, el Banco de Córdoba y el Gobierno provincial. Los comercios interesados pueden adherirse comunicándose con su cámara local, desde donde se gestionará la habilitación del beneficio.

Dauria destacó que la propuesta busca ofrecer una alternativa concreta para sostener el nivel de consumo y acompañar al sector comercial, que enfrenta una baja en las ventas. En ese sentido, informó que el relevamiento realizado por FEDECOM durante el Día de la Madre arrojó una caída del 6 % respecto al año pasado, con una jornada tranquila en Bell Ville y un repunte moderado el sábado previo.

Según el dirigente, el 80 % de las operaciones se realizaron con tarjeta de crédito, reflejando la importancia de los programas de financiamiento en las decisiones de compra. Además, subrayó que la incertidumbre política y económica genera cautela en los comercios, que postergan decisiones de inversión hasta después de las elecciones.

Volver arriba