Locales Escuchar artículo

Avanza el plan de pavimentación municipal

La obra forma parte del programa de consolidación de calles que impulsa el municipio y contempla intervenciones en distintos sectores de la ciudad con fondos propios

Avanza el plan de pavimentación municipal

La obra forma parte del programa de consolidación de calles que impulsa el municipio y contempla intervenciones en distintos sectores de la ciudad con fondos propios

El intendente Juan Manuel Moroni encabezó el inicio de la obra de pavimentación en calle Intendente Leonelli, entre Villarroel, Da Silva y Barcia, dentro del programa municipal de consolidación de calles. La intervención demandará una inversión superior a 92 millones de pesos, y consiste en el reemplazo total del pavimento flexible por una nueva carpeta de hormigón, que incluye bocacalles y reparación integral de ambas cuadras.

Moroni destacó que este trabajo se enmarca en un plan más amplio de mejora urbana, que abarca también Junín, Tucumán y arterias del perímetro de la Reserva Natural Francisco Tau, además de otras calles previstas en el programa “Juntos a la Obra”, que combina inversión pública y aporte vecinal. El mandatario subrayó que las obras en marcha superan los 300 millones de pesos en total, todas financiadas con recursos municipales, excepto aquellas realizadas mediante el sistema de ahorro previo.

Por su parte, el coordinador de Obras Públicas, Alejandro López, precisó que la pavimentación de calle Intendente Leonelli se ejecuta íntegramente con personal y maquinaria municipal, sin contratación externa. Explicó que la decisión de renovar completamente la carpeta asfáltica se tomó ante el alto nivel de deterioro y las reiteradas reparaciones que ya no resultaban económicamente convenientes.

López añadió que, junto a la Cooperativa de Obras y Servicios Públicos, se realiza un control permanente de las conexiones de agua y cloacas para garantizar la durabilidad de los trabajos. En este sentido, señaló que en los casos en que se requiere romper pavimento para nuevas conexiones, se establecieron nuevos mecanismos de control y reparación inmediata para evitar hundimientos y daños posteriores.

Desde el municipio remarcaron que estas acciones forman parte de una planificación integral de infraestructura urbana, que contempla no solo pavimento, sino también obras de desagüe, mejoras en plazas, parques y espacios públicos.

Volver arriba