Avances en la planta de la EDAR Bell Ville: nuevas obras para mejorar el saneamiento urbano
La Municipalidad y la Cooperativa de Trabajo Sudeste Ltda. presentan las importantes obras de expansión y modernización en la Estación Depuradora de Aguas Residuales de la ciudad
La planta de la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de Bell Ville, ubicada en el sector Este de la ciudad, está siendo sometida a una serie de importantes obras de modernización que buscan mejorar el sistema de saneamiento de la ciudad. Estas obras son fruto de un convenio entre la Municipalidad de Bell Ville, la Cooperativa de Trabajo Sudeste Ltda., el gobierno de la provincia de Córdoba y el ERCEP, y tienen como objetivo principal el cuidado del medio ambiente, la salud pública y el tratamiento eficiente de las aguas residuales.
El intendente de Bell Ville, Juan Manuel Moroni, destacó que este proyecto es el resultado de más de cinco años de trabajo conjunto, y subrayó la relevancia de la inversión realizada, que supera los millones de pesos. Estas obras no solo mejorarán el tratamiento de aguas residuales, sino que también contribuirán a la protección del río Calamochita y al avance hacia el 100% de cobertura de agua potable y cloacas en la ciudad.
En el marco de estas mejoras, se ha realizado un desbarrado de las lagunas de tratamiento existentes, con el objetivo de optimizar su funcionamiento y reducir la contaminación. Además, se han refuncionalizado las cañerías para permitir el aumento de caudales de agua tratada.
El secretario de Obras, Servicios Públicos y Ambiente, Ernesto Borrageros, adelantó que las siguientes etapas del proyecto incluyen la construcción de una laguna de agitación, la instalación de nuevas tecnologías para la oxidación forzada, y la incorporación de nuevos espacios auxiliares para el control de la planta. Este trabajo, que se prevé terminar para principios de 2026, también tiene un gran impacto en la generación de energía, ya que la planta ahora cuenta con suministro eléctrico, lo que facilitará la operación de los sistemas de tratamiento.
Por su parte, Rodolfo Anconetani, responsable de las obras de desbarrado, destacó la complejidad de la tarea, mencionando que se extrajeron más de 30,000 metros cúbicos de barro de las lagunas, lo que permitió mejorar la calidad del volcado al río.
A la par, la Cooperativa Sudeste, encargada de la obra de pretratamiento, informó que el 80% de esta etapa ya está finalizado y que las nuevas instalaciones permitirán un mejor funcionamiento de todo el sistema de saneamiento.