Locales

ESTE VIERNES SE ABREN 6 ESPACIOS PARA VISITAR EN LA NOCHE DE LOS MUSEOS

EL TRANSPORTE URBANO RECORRERÁ LOS SEIS MUSEOS ELEGIDOS PARA EL VIERNES

Este viernes, 3 de noviembre, Bell Ville se convertirá en el epicentro de la cultura gracias a una colaboración única entre la Universidad Nacional de Córdoba y varios espacios culturales locales. 

Los eventos tendrán lugar en siete espacios culturales destacados de la ciudad, incluyendo el Centro Cultural Municipal, el Centro Cultural Ferrocarril, la Biblioteca Ramón J. Cárcano, el Museo Galáctico de López Álvarez, la Escuela Ponciano Vivanco, la Escuela de Bellas Artes Fernando. Fader y la Escuela Polivalente de Arte.

Cada lugar ofrecerá una variada gama de actividades, desde música en vivo hasta danzas y exhibiciones artísticas.

El Centro Cultural Municipal en Figueroa Alcorta y Pío Angulo abrirán sus puertas a las 20 horas para recibir a los visitantes con música en vivo, danzas y exhibiciones de arte pictórico. La Biblioteca Ramón J. Cárcano contará con una presentación especial del artista René Arrivalo, quien estará presente para interactuar con los visitantes y responder preguntas sobre su obra.

En la Escuela de Bellas Artes Fernando Fader y el Conservatorio, los asistentes podrán disfrutar de muestras pictóricas y de música en vivo durante toda la noche. La Biblioteca La Posta ofrecerá una experiencia similar, con exhibiciones artísticas y presentaciones del Conservatorio.

El Museo Galáctico de Carlos López Álvarez ofrecerá dos rutas de recorrido a partir de las 20 horas, una desde el ferrocarril y otra desde el Centro Cultural. Cada ruta tendrá una duración aproximada de 15 minutos en cada lugar, proporcionando a los visitantes una visión única del museo y sus exposiciones.

El evento, conocido, promete ser una experiencia cultural enriquecedora, con la colaboración de la comunidad local y la universidad, creando un ambiente vibrante y lleno de energía. La noche cultural se presenta como una oportunidad para unir a la comunidad en torno al arte y la creatividad, destacando la riqueza cultural de Bell Ville y sus habitantes.

 

Comentarios

¡Sin comentarios aún!

Se el primero en comentar este artículo.
Volver arriba