Locales

A 40 años del hundimiento del ARA Belgrano se recordó la figura de Raúl Omar Gorordo

Fue como consecuencia del ataque del submarino británico HMS Conqueror, lo que provocó la muerte de 323 argentinos.

A 40 años del hundimiento del ARA General Belgrano en el marco de Malvinas y en el acto de colocación de una palma en la Plazoleta Héroes de Malvinas, se recordó la figura de Raúl Omar Gorordo, soldado bellvillense fallecido en ese marco. Alberto Marinero, sobreviviente de ese ataque dialogó con Estación 95 y dijo "El suboficial Gorordo fue un niño que caminó estas calles, fue a la escuela, que compartió con sus amigos el fútbol, la pelota...y después decidió ser un soldado de la patria y se fue a la marina de guerra y le toco ofrendar su vida por la patria porque el juró defenderla hasta perder la vida y asi cumplió como los otros 323 argentinos y 632 que murieron en Malvinas. Es importante que ese niño, joven hombre, que nació acá deben tener sentido de pertenencia con el Belgrano y la Gesta de Malvinas. Me costó 10 años, pensado que nunca se iba a entender lo del Belgrano y un día en piloto de la Fuerza Área Jorge Benítez me dijo "la única manera de que tus compañeros no mueran en vano es que hables". Y empecé así. Lo conté en la radio con Mario Y Rony Vargas y a veces creo que no tengo la capacidad suficiente para contar lo que se siente en ese momento. Si se iba el Belgrano se nos iba la vida. En el medio del mar con olas de 8 metros de altura, sinceramente no tenía muchas chances de vivir, mi balsa pegó contra el casco del Belgrano". En otra parte de su relato, Marinero señaló "A las 12 del mediodía el segundo comandante dio la orden de ir a descansar los que no estaban de guardia. Yo estaba de guardia así que me tuve que quedar y por esas cosas de la vida mis compañeros que no estaban de guardia murieron porque el torpedo dio debajo del sollado nuestro y ellos quedaron durmiendo. Yo estaba del centro del barco un poco a proa. Cuando pega el primer torpedo se escora el barco y se cortan las luces. Dio en la maquina que generaba la luz y nos quedamos a oscuras. y no había comunicación. No sabíamos lo que había sucedido. Habíamos hecho las practicas de abandono, zafarrancho de combate para ir a nuestras balsas. Eso nos sirvió. Encendí la linterna y junto a cuatro marineros salimos, el barco ya estaba escorado. Junto a mi compañero herido lo llevo y se fue a su balsa. Tuvimos que embarcar en otra balsa porque la nuestra cayó al revés. Embarcamos en otra balsa y esa chocaba contra el costado del barco y se rompió. Tuvimos que tirarnos al agua y nadamos, no se como lo hicimos, hasta llegar a una balsa donde estaba el segundo comandante. Me levanto y lo veo al Belgrano que se acuesta y se iba muy lentamente. Después me entero que se fue con 323 compañeros".

¡MIRÁ NUESTRO CANAL EN VIVO!

¡Y Visita nuestras redes sociales!
IG EST95 • https://instagram.com/estacion95bv

Audio, Alberto Marinero - Sobreviviente del ARA General Belgrano



Comentarios

¡Sin comentarios aún!

Se el primero en comentar este artículo.
Volver arriba