Deportes Escuchar artículo

Agustín Rodríguez: El Pilar de los Jóvenes Futbolistas en Rusia

Rodríguez combina desarrollo profesional con apoyo emocional, para garantizar que los jugadores alcancen su máximo potencial en un entorno nuevo y desafiante

Agustín Rodríguez: El Pilar de los Jóvenes Futbolistas en Rusia

Rodríguez combina desarrollo profesional con apoyo emocional, para garantizar que los jugadores alcancen su máximo potencial en un entorno nuevo y desafiante

Agustín Rodríguez es un formador de futbolistas que ha hecho de su vocación una misión de vida: acompañar y guiar a jóvenes talentos en su camino hacia el éxito deportivo y personal en el extranjero. Su carrera comenzó en Córdoba, donde desarrolló sus habilidades y pasión en Talleres de Córdoba. Posteriormente, se trasladó a Ecuador, donde continuó perfeccionando su enfoque y metodología. Actualmente, su trabajo lo lleva a Rusia, donde acompaña a jóvenes futbolistas, principalmente de Ecuador, en su proceso de adaptación a un nuevo entorno cultural y deportivo.

Rodríguez subraya que su labor no se limita a entrenar a los jugadores en técnicas futbolísticas. Su enfoque está profundamente arraigado en la formación integral de los deportistas, enfatizando la importancia de los valores y la contención emocional. "Formación y valores", repite Rodríguez, destacando que su objetivo es trabajar en el corazón y las emociones de los jugadores, creando vínculos que fortalezcan tanto su desempeño profesional como su desarrollo humano.

La transición a Rusia no es fácil. Los jóvenes enfrentan diferencias significativas en el clima, la alimentación, el idioma y la cultura, desafíos que pueden afectar su rendimiento y bienestar. Rodríguez dedica sus días a prepararlos y apoyarlos en todos estos aspectos. Su rutina diaria comienza a las seis de la mañana con una hora de estudio de ruso, seguida de la planificación del día, acompañamiento en los entrenamientos y sesiones de análisis de juego. La jornada se extiende hasta la noche, con momentos dedicados a la planificación del día siguiente y a mantener el contacto con su familia en Argentina, su "cable a tierra".

La adaptación emocional de los jóvenes es crucial en este proceso. Rodríguez reconoce que la distancia de sus seres queridos y las nuevas responsabilidades pueden hacerlos vulnerables, afectando su rendimiento. Por eso, insiste en la necesidad de un acompañamiento constante y profesional, que les brinde la contención necesaria para superar los momentos difíciles y mantener el enfoque en sus objetivos.

El compromiso de Agustín Rodríguez va más allá de lo profesional; se trata de formar personas íntegras y capacitadas para enfrentar los desafíos del deporte y de la vida. Su trabajo es un testimonio del poder de la dedicación y la pasión, mostrando que con apoyo adecuado, los jóvenes pueden alcanzar sus sueños y desarrollarse plenamente en cualquier parte del mundo.

 

 

 

Volver arriba