Locales Escuchar artículo

DemeterLab Anuncia las Novenas Jornadas A Campo para profesionales

Especialistas se reúnen para promover el manejo adecuado de agroquímicos y concienciar sobre riesgos ambientales.

DemeterLab Anuncia las Novenas Jornadas A Campo para profesionales

Especialistas se reúnen para promover el manejo adecuado de agroquímicos y concienciar sobre riesgos ambientales.

En un esfuerzo por fomentar prácticas agrícolas responsables y minimizar los riesgos ambientales asociados al uso de agroquímicos, expertos del sector agrícola se congregan en un encuentro nacional de gran relevancia. El evento se centra en el uso racional de fitosanitarios y busca concienciar a los productores sobre la importancia de adoptar estrategias de manejo adecuadas.

El principal tema de discusión gira en torno a la necesidad de utilizar fitosanitarios de manera apropiada, considerando tanto su efectividad en la protección de cultivos como su impacto en el medio ambiente y la salud humana. Los participantes destacan la importancia de evitar incompatibilidades químicas y de promover un uso responsable de estos productos, con el objetivo de preservar el entorno para las futuras generaciones.

El encuentro reúne a una amplia variedad de profesionales del sector agrícola, incluyendo ingenieros agrónomos, representantes gubernamentales y técnicos especializados. La diversidad de participantes refleja la relevancia del tema a nivel nacional e internacional, con asistentes provenientes de diferentes regiones de Argentina y Uruguay.

Durante el evento, se abordan temas como la reducción de bandas toxicológicas, la promoción de agroquímicos más amigables con el medio ambiente y la importancia de la capacitación continua para los profesionales del campo. Además, se destacan las iniciativas gubernamentales y de las instituciones para promover prácticas agrícolas sostenibles y concienciar sobre los riesgos asociados al uso indiscriminado de agroquímicos.

El intercambio de experiencias y conocimientos entre los participantes enriquece el evento, permitiendo la reflexión y el aprendizaje colectivo sobre las mejores prácticas en el manejo de fitosanitarios. El encuentro se extenderá desde el martes 19 hasta el viernes 22, con una intensiva agenda de actividades que incluye conferencias, paneles de discusión y sesiones de interacción entre los asistentes.

La novena edición de estas jornadas promete ser un espacio de reflexión y acción para promover la agricultura sostenible y responsable en la región. Con el compromiso de los participantes y el apoyo de las instituciones, se espera generar un impacto positivo en la comunidad agrícola y contribuir a la preservación del medio ambiente.


Lucio Abatedaga

Volver arriba